Pueblos Originarios
Adm. de Parques Nacionales c/ San Luis, provincia de s/ acción declarativa de inconstitucionalidad y escrituración. Procuración General de la Nación. Buenos Aires. (21/11/16)
PUEBLOS ORIGINARIOS - TIERRAS - REVELAMIENTO CATASTRAL -
En una controversia por la expropiación del Parque Nacional Sierra de las Quijadas para ser restituido a una comunidad originaria, la procuradora general de la Nación, dictaminó que corresponde realizar un revelamiento jurÃdico catastral para determinar el alcance del derecho a la propiedad. La medida busca proteger los derechos de los pueblos ancestrales.
Comunidad IndÃgena Toba c/ Provincia de Formosa. Procuración General de la Nación. Buenos Aires. (22/06/15)
PUEBLOS ORIGINARIOS - TIERRAS - COMPETENCIA -
La Procuradora Fiscal determinó que una causa promovida por una comunidad Qom de Formosa corresponde a la competencia originaria de la Corte Suprema, ya que se cumplen todos los requisitos previstos en la Constitución Nacional.
Confederación IndÃgena del Neuquén c/ Provincia del Neuquén s/ acción de inconstitucionalidad. Corte Suprema de Justicia de Nación. (18/12/13)
PUEBLOS ORIGINARIOS - PERSONERÃA JURÃDICA -
La CSJN declaró inconstitucional un decreto del PE de Neuquén, que reglamentaba la Ley de PolÃtica IndÃgena e imponÃa más requisitos a los pueblos originarios para acceder a la personerÃa. El fallo admitió que el decreto "impone recaudos y condiciones que significan una clara restricción y regresión respecto de lo establecido en materia de derechos y polÃtica indÃgenas a nivel federal".
Asociación de Comunidades AborÃgenes de Nazareno y otros c/ Provincia de Salta y otro (EN) s/ medida cautelar. Procuración General de la Nación. (22/10/13)
PUEBLOS ORIGINARIOS - TIERRAS - COMPETENCIA -
En relación al proceso que se inició a partir del reclamo de comunidades indÃgenas de la etnia Kolla, donde se solicita a la Provincia de Salta y al Estado Nacional el reconocimiento de la posesión y propiedad comunitaria sobre tierras ubicadas en esa provincia, la Procuradora General sostuvo que "la corte debe ser el tribunal originario que dirima un pedido de comunidades indÃgenas".
Comunidad San José - Chustaj Lhowe y Comunidad de Cuehuy c/ Salta, Provincia de y otro (Estado Nacional) s/ amparo. Corte Suprema de Justicia de la Nación. (15/03/13)
PUEBLOS ORIGINARIOS - TIERRAS -
Se declara que la acción de amparo, con el objeto de que se lleve a cabo la demarcación de la propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan en la provincia de Salta, es ajena a la competencia originaria de la Corte Suprema por no tratarse de una cuestión estricta o nÃtidamente federal. Sostiene que un régimen federal equilibrado no puede prescindir de las múltiples y variadas realidades locales, con mayor razón en materia aborigen, dado el Ãntimo encuentro entre los distintos pueblos y cada una de las tierras que habita.
Andrada de Quispe, Rosario Ladiez y otros c/ Estado Provinciasl s/ acción de amparo. Procuración General de la Nación. (27/09/13)
PUEBLOS ORIGINARIOS - TIERRAS -
La PGN remarcó que las comunidades indÃgenas debÃan ser consultadas en asuntos vinculados con el uso y explotación de sus territorios. La sentencia orginalmente dictada por el Tribunal en lo Contencioso Administrativo jujeño, que condenó al Estado Provincial a transferir a esas comunidades de los departamentos de Cochinoca, Yavi, Tumbaya, Rinconada, Santa Catalina, Susques, Humahuaca, Tilcara, Santa Bárbara y Valle Grande la propiedad definitiva de las tierras comprendidas en el "Programa de Regularización y Adjudicación de Tierras a la Población Aborigen de Jujuy" (PRATPAJ)
Comunidad IndÃgena Toba La Primavera - Novogh c/ Formosa, Provincia de y otros s/ medida cautelar. Corte Suprema de Justicia de la Nación. (03/09/13)
PUEBLOS ORIGINARIOS - TIERRAS -
Se intima a la Provincia de Formosa y al Instituto Nacional de Asuntos IndÃgenas para que en el perentorio plazo de cinco dÃas informen al Tribunal, cuál es el estado de avance del relevamiento del territorio ocupado por la Comunidad Toba La Primavera - Novogoh, y describan cómo se desarrollaron cada una de las actividades previstas, en los términos y condiciones del "Plan de Abordaje EspecÃfico" oportunamente presentado por las demandadas.
Fuente: INFOJUS.
Provincia de Neuquén c/ Estado Nacional s/ impugnación de actos administrativos y acción declarativa de certeza. Procuración General de la Nación. (02/07/13)
PUEBLOS ORIGINARIOS - PERSONERÃA JURÃDICA -
La PGN determinó que las comunidades indÃgenas pueden obtener personerÃa jurÃdica ante el Estado Nacional o Provincial. Lo dictaminó la procuradora fiscal ante la Corte, en una causa en la que la provinciad de Neuquén buscaba anular una serie de resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos IndÃgenas. Esas normas habÃan permitido cumplir con la Constitución Nacional y reconocer a comunidades de esa provincia.
MartÃnez Pérez, José Luis c/ Palma, Américo y otros s/ medida cautelar. Corte Suprema de Justicia de la Nación. (02/07/13)
PUEBLOS ORIGINARIOS - INMUEBLE - DESALOJO -
La Corte suspendió un proceso de desalojo contra integrantes de una comunidad mapuche. Es en el marco de un procedimiento iniciado contra dos miembros de la comunidad "Las Huaytekas" con relación a un inmueble que ellos ocupaban en RÃo Negro y que, según el INAI, tradicionalmente ocupaba la comunidad.
Acordada extraordinaria N° 54. Cámara Nacional Electoral. Poder Judicial de la Nación. (30/05/13)
PUEBLOS ORIGINARIOS - ELECCIONES - PROGRAMA DE PROMOCIÓN -
La Cámara Electoral creó mediante una acordada un programa de promoción de la participación de los pueblos originarios para los próximos comicios legislativos.
Â