Normas Jurisprudencia Revista éforos Novedades Enlaces de Interes
Jurisprudencia

Electricidad

F., D. B. c/ Edesur S.A. s/ sumarísimo. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, sala II. Buenos Aires. (0303/17)

CONSUMIDORES - EDESUR - CALIDAD DEL SERVICIO - CORTES - INDEMNIZACIÓN -

Una sentencia que obliga a Edesur a indemnizar con $4.000 a una usuaria que sufrió cortes de luz durante diez años, le aplica a la empresa una multa por daño punitivo de $25.000. ”En la medida que a las prestatarias le resulte más económico cancelar exiguas indemnizaciones, en lugar de realizar las inversiones necesarias para brindar un servicio eficiente, los apagones continuarán”, dice el fallo.

 

M. E. G. c/ Edesur S.A. s/ daños y perjuicios. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, sala III. Buenos Aires. (02/08/16)

CONSUMIDORES - EDESUR - CALIDAD DEL SERVICIO - CORTES - INDEMNIZACIÓN -

Frente a los reiterados cortes de luz y la falta de respuestas de la empresa, la Cámara Civil y Comercial Federal condenó a Edesur a abonar $20.000 a una pareja en concepto de indemnización. Los integrantes del Tribunal resaltaron que la reiteración de los cortes, su extensa duración y el período en el que sucedieron, comprensivo de los días de Navidad y Año Nuevo, sumado todo ello a la incertidumbre sobre el restablecimiento definitivo del servicio y a la falta de una respuesta concreta sobre la situación de parte de la empresa de energía eléctrica, llevan a elevar el monto por el concepto bajo análisis a la suma de $ 12.000 para cada uno de los actores.

Abarca, Walter José y otro c/ Estado Nacional ­ Ministerio de Energía y Minería y otro s/ Amparo Ley 16986. Cámara Federal de La Plata, sala II. La Plata. (07/07/16)

AUMENTOS TARIFARIOS - SERVICIOS PÚBLICOS - ELECTRICIDAD -

La Cámara Federal de La Plata suspendió cautelarmente en el territorio de la Provincia de Buenos Aires las Resoluciones sobre aumento tarifario del servicio de luz eléctrica. La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata dictó sentencia en autos “Abarca, Walter José y otro c/ Estado Nacional ­ Ministerio de Energía y Minería y otro s/ Amparo Ley 16986” (N°FLP 1319/2016), revocando la decisión de primera instancia y dictando una orden cautelar consistente en suspender por tres meses “las Resoluciones del Ministerio de Energía y Minería de la Nación 6/2016 y 7/2016 y la Resolución del ENRE 1/2016 para el ámbito geográfico de la Provincia de Buenos Aires”.

Municipalidad de La Matanza y otro c/ Estado Nacional y otro s/ Amparo Ley 16.986. Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo, N°2. San Martín. (03/02/17)

CONSUMIDORES - SERVICIOS PÚBLICOS - ENERGÍA - AMPARO COLECTIVO - 

En fecha 3 de Febrero de 2017 el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo Nº 2 de San Martín se pronunció en autos “Municipalidad de La Matanza y otro c/ Estado Nacional y otro s/ Amparo Ley 16.986” (Expte. Nº 32.725/2016), declarando “formalmente admisible la presente acción de amparo iniciada por la Intendenta de la Municipalidad de La Matanza y el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad –CEPIS- en materia de suministro de energía eléctrica y en representación de todos los usuarios del servicio concesionado por EDENOR S.A. (T1 o pequeña demanda), por encontrarse reunidos los requisitos de su procedencia, conforme la doctrina que emana del pronunciamiento “Halabi” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Fallos: 332:111).

Abarca, Walter José y otros c/ Estado Nacional – Ministerio Energía y Minería y otro s/ amparo ley 16986. Buenos Aires. (06/09/16)

SERVICIOS PÚBLICOS - TARIFA ELÉCTRICA - AUMENTO - REVOCACIÓN - LEGITIMIDAD -

La Corte revocó por unanimidad una sentencia de la Cámara Federal de La Plata que había suspendido como medida cautelar los aumentos en la tarifa eléctrica. Para el Tribunal, carecen de legitimación quienes iniciaron la causa para actuar en representación de todos los usuarios.

 

Edenor SA c/ resolución 777/07. ENRE. Procuración General de la Nación. (21/10/13)

CONSUMIDORES - SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO - ELECTRICIDAD - MULTAS -

La Procuradora Fiscal dictaminó ante la CSJN que se debe exigir a la empresa el pago de una multa por una mala prestación del servicio en enero de 2006. Con un fallo favorable en la instancia anterior, EDENOR se escudaba en un convenio de renegociación que la favorecía ante deudas anteriores.